Tunja avanza en la lucha contra la contaminación: Inicia la construcción del quinto módulo de la PTAR

La ciudad de Tunja da un paso crucial en su lucha contra la contaminación hídrica, con el inicio de la construcción del quinto módulo de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). Este proyecto, que supera los 30.000 millones de pesos, representa un avance significativo en la mejora de la calidad del agua del río Chicamocha, una de las fuentes hídricas más importantes de la región, que ha sido gravemente afectada por los vertidos de aguas servidas provenientes de la capital boyacense. El convenio firmado en abril de 2024 por el Ministerio de Vivienda asegura los recursos necesarios para llevar a cabo la obra, la cual se suma a los esfuerzos previos para ampliar la capacidad de tratamiento de aguas residuales en la ciudad. A pesar de que se trata del módulo cuatro en términos de construcción, se le denomina “quinto módulo” por su ubicación dentro de la planta.
ptar